La
Ciencia Ficción es mucho más que lo que el cine de
Holliwood nos ha hecho creer. Más allá de las espadas
laser y los imperios galácticos, hay un valor fundamental
muy apreciado por los aficionados al género, especialmente
en su vertiente literaria y es lo que se denomina "carácter
especulativo". Especular consiste en (y no me refiero al sector
inmobiliario) plantear hipótesis creíbles que respondan
a la pregunta: "¿Qué pasaría si...?".
¿Qué
pasaría si inventáramos una artefacto capaz de almacenar
y suministrar emociones? ¿Se vendería amor al peso?
¿Se aplicaría frustración al enemigo contra
su voluntad?...
¿Qué
pasaría si un virus acabara con todo el mundo vegetal? ¿Encontraría
la humanidad una forma de sobrevivir? ¿Se puede sobrevivir
sin un ecosistema que recicle contínuamente los desechos
y regenere las materias imprescindibles para la vida humana?
¿Qué
pasaría si el Sol se apagara de pronto? ¿Y si encontráramos
la forma de detener totalmente el envejecimiento y nadie muriera?
¿Y si la estructura interna de las rocas albergara consciencia?
¿Y si...? ¿Y si...?
La
literatura que explora estos mundos posibles y su impacto sobre
las personas es lo que se conoce como "Ciencia Ficción Especulativa".
En el apartado PUBLICACIONES (al final) puedes
encontrar links a textos míos que están disponibles
gratuitamente en Internet. Muchos de ellos se adentran en el aspecto especulativo mencionado y otros divagan en direcciones, aunque casi siempre dentro del género fantástico.